BLOG DENT

14 Ene 2021

Enfermedades bucales, ¿cómo las prevenimos?

//
Comments0

Tras las Fiestas Navideñas, y muy probablemente debido a un exceso de dulces junto con una higiene deficiente, podemos encontrarnos una afección bucal muy conocida: la caries dental. Además de la caries, otros tipos de enfermedades bucales como la gingivitis, periodontitis, candidiasis oralherpes labial, halitosis o xerostomía pueden hacer aparición en la boca sin previo aviso causándonos grandes molestias y problemas.

Además de las molestias que cada una de ellas conlleva, cada una de estas afecciones, si no son tratadas a tiempo pueden derivar en problemas mayores, razón por la que aconsejamos que, al primer síntoma, se acuda al dentista. Pero como os hemos comentado, se pueden prevenir si seguís estos consejos que desde DENT Clínica Dental os proponemos.

Prevención de afecciones bucales

Higiene bucodental

Como siempre comentamos en la clínica, lo idóneo es tener unas buenas rutinas de higiene dental. Entre ellas destacan el cepillado dental entre dos y tres veces al día, y el uso de un cepillo de cerdas suaves para que no se produzcan daños en las encías.

Por supuesto, no hay que olvidarse de los espacios interproximales, para los que es recomendable usar un cepillo interproximalseda o hilo dental e, incluso, para completar, sería buena idea contar con un buen irrigador bucal.

Por último, también tendríamos los colutorios o enjuagues bucales. Con ellos se garantiza una protección extra para tus dientes además de mantener a las bacterias orales a raya.

Hidratación bucal

La hidratación bucal es clave para regular los niveles de saliva, ya que un nivel adecuado de la misma evita grandes acúmulos de placa bacteriana en nuestra boca y nuestros dientes. Por ello, la hidratación bucal nos previene de enfermedades e infecciones bucodentales. La hidratación bucal es además especialmente relevante en los casos de xerostomía o “boca seca”.

¿Cómo mantengo mi boca hidratada?

El primer paso para mantener nuestra boca hidratada es tomar agua.  Recomendamos ingerir al menos 2 litros diarios de agua y ésta mantendrá nuestra boca fresca y actuará con un efecto limpiador. Es importante recalcar que el agua no puede ser sustituida por otros tipos de bebidas, que por su contenido en alcohol o azúcares serán mas nocivas que saludables.

También es importante saber que ciertos alimentos pueden favorecer la hidratación bucal. Son aquellos que contienen un alto porcentaje de agua como las frutas y verduras. La sandía es la fruta que más agua contiene y por lo tanto es perfecta para favorecer la hidratación de nuestra boca. Otros alimentos como el tomate, el pepino, la piña o el melón completan los tipos de productos ricos en agua.

Beneficios de la hidratación bucal.

Previene las infecciones en los tejidos que soportan el diente ya que evita la acumulación de bacterias en las encías. Gracias a ello, la placa bacteriana no se endurece y no aparece el sarro. Consecuentemente, enfermedades como la periodontitis y la gingivitis son menos propensas a manifestarse.

Asimismo, tiene efecto limpiador. Ayuda a eliminar los restos de alimentos que quedan en nuestra boca tras cada comida y también dificulta la adhesión de manchas en el esmalte dental. Así, nuestra boca no solo estará más sana, sino que también presentará una imagen más bonita y blanca.

Visita al dentista

Las visitas periódicas a la clínica dental son una de las mejores formas de prevención. Nuestro consejo es que vayas al menos una vez al año. En ellas haremos exploraciones completas que permitirán identificar posibles problemas incipientes en la boca. Además de esto, la higiene bucal profesional realizada en gabinete hará que el sarro y placa acumulada desaparezcan por completo, consiguiendo así unas encías y tejido periodontal sano, alargando de esta manera la vida de tus dientes y mejorando la estética de la sonrisa.

Si tienes cualquier problema, en DENT Clínica Dental L’Eliana estaremos encantados de ayudarte y asesorarte.

¡Hasta la próxima!